10 beneficios de caminar. ¡Descúbrelos!

10 beneficios de caminar. ¡Descúbrelos!

Si no estamos acostumbrados a realizar actividades físicas intensas, una caminata rápida nos será mucho más sencillo que comenzar a correr. Son muchos los beneficios de caminar, además de ser una excelente manera de hacer ejercicio. Caminar a buen ritmo nos ayuda a quemar el exceso de calorías, a la vez que  ejercitamos los músculos. El ritmo que alcancemos a la hora de caminar rápido varía en función de muchos aspectos, como pueden ser: la edad, la capacidad física, el género o el peso. 

Es normal que a mayor edad la velocidad al caminar sea menor, pero lo importante es conocer nuestras limitaciones e intentar caminar lo que nuestro cuerpo nos permita. Poco a poco notaremos como nuestra capacidad física va mejorando y podremos prolongar el tiempo para seguir disfrutando de los beneficios de caminar

Beneficios de caminar

  • Reduce el riesgo de enfermedades. Reduce el riesgo de diabetes tipo 2, el asma y algunos tipos de cáncer hasta en un 60%. 
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis y la artritis. Estimula y fortalece los huesos, aumenta la densidad ósea y libera la rigidez de las articulaciones.
  • Aumenta los niveles de vitamina D. Caminar a la luz del día incrementa los niveles de vitamina D del cuerpo, un nutriente difícil de obtener a partir de los alimentos pero muy sencillo de sintetizar a través de la luz del sol. 
  • Tonifica los músculos. Fortalece y da forma a piernas, glúteos y abdominales. Además, mover los brazos al caminar tonifica los brazos, los hombros y la espalda, aliviando la tensión muscular.
  • Ayuda a prevenir la demencia y mejora la capacidad de concentración. La actividad física moderada tiene un efecto protector sobre la función cerebral, reduciendo el riesgo de demencia en un 40%. 
  • Mantiene el peso bajo control. Como cualquier actividad física, caminar ayuda a quemar calorías, aumentando la masa y el tono muscular. 
  • Fortalece el corazón. Otro de los beneficios de caminar es que se reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. 
  • Reduce el colesterol. Reduce el colesterol LDL (colesterol malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno). Cualquier actividad que aumente el ritmo cardíaco y promueva el bombeo de sangre es un ejercicio para el corazón y el sistema circulatorio. 
  • Aumenta los niveles de energía y mejora el estado de ánimo. Aunque parezca contradictorio, uno de los beneficios de caminares que aumenta la circulación y el suministro de oxígeno a las células de nuestro cuerpo, ayudando a que se sienta más alerta y vivo. Además, numerosos estudios demuestran que el ejercicio regular es tan eficaz como los antidepresivos ya que libera endorfinas, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  • Ayuda a dormir mejor. Hacer ejercicio moderado de manera regular produce un ligero cansancio en los músculos favoreciendo el descanso. 

Sobre el autor

centroquiropractico administrator

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.