Siempre escuchamos hablar de los beneficios de la risa para tener una buena salud y que el enfado puede afectar a cómo se desarrollan en nuestro organismo ciertas enfermedades. Por ello te explicamos los efectos de risa y el enfado en nuestro organismo. ¡Saca tus propias conclusiones!
En los últimos años se ha experimentado en las consultas quiroprácticas un crecimiento de pacientes que acuden por dolor de cuello, cabeza, tensión espinal y espalda. ¿Cuál es el principal motivo de este crecimiento? Sin duda el constante uso de todo tipo de dispositivos electrónicos: móviles, tablets, ordenadores, ebooks, etc. De hecho, se ha convertido en una epidemia mundial. Esta dolencia ya tiene nombre propio: el “text neck”. Por no hablar de el número de accidentes que esta distracción nos puede acarrear.
Llamamos piernas cansadas a las molestias localizadas en las piernas a causa de la insufiencia venosa crónica de los miembros inferiores. Te explicamos sus causas y cómo puedes evitar esta molestia.
¿Sabías que las parestesia, hormigueos o adormecimiento pueden tener como origen una afección del sistema nervioso por culpa de una subluxación articular? Te explicamos cuales son sus causas y cómo la quiropráctica puede ayudarte a solucionarlo.
Una hernia discal es el resultado de un malfuncionamiento entre las vértebras, debido a una mala posición de estas y a demasiada compresión entre ellas.
El disco o esponjita que existe entre las vértebras es de un material gelatinosos y amortigua los movimientos de las vértebras. Llega un momento en el que no puede soportar más ese malfuncionamiento, entonces se debilita, deshidrata y sale, normalmente posterior y lateralmente, ya que es donde el disco es más débil.
Cada vez son más los que se hacen eco de las propiedades de la cúrcuma, muy conocida por sus cualidades culinarias, es también muy apreciada por sus múltiples propiedades curativas. Es una especia con alto índice de contenido en hierro, sodio, magnesio, potasio y zinc. Nos ayudará desde la prevención de problemas cardiovasculares, a la regulación del ciclo menstrual, pasando por la artritis o como preventivo para la enfermedad de Alzheimer.