Archivo mensual enero 2020

Fascitis plantar. Causas y solución

La fascia plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo (el hueso que forma el talón del pie) hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos del pie). La inflamación que esta estructura es lo que conocemos como fascitis plantar. La fascitis plantar normalmente se produce en la parte cercana al calcáneo (talón del pie). 

Leer más

Desalineación del atlas

La vértebra Atlas o primera vértebra cervical (C1) es el punto neurálgico de todo nuestro sistema. Si retrocedemos a la mitología griega, nos encontramos que el titán Atlas es castigado a llevar el peso del planeta sobre sus espaldas, durante toda la eternidad. La primera vértebra cervical es la responsable de sostener el peso de toda la cabeza, y es por ello que recibe el nombre de Atlas. Te explicamos las consecuencias que puede acarrear la desalineación del Atlas (vértebra C1).

Leer más

Tensión en el diafragma y la quiropráctica

El diafragma es un músculo en forma de cúpula que separa el tórax del abdomen y es el centro de todas las cadenas musculares del cuerpo humano. Para la respiración representa el músculo de mayor importancia. Dependiendo de la postura y de la posición del cuerpo varía su forma en cada respiración pudiendo producirse tensión en el diafragma. También en el diafragma se encuentra un poderoso centro de somatización emocional, ya que es el lugar donde se equilibra el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.

Leer más