Archivo de categoría síntomas

Razones por las que te sientes cansado

La revista de referencia Health elaboró una lista con 14 razones por las que siempre te sientes cansado. Hay muchas causas que pueden estar quitándote la energía, ya que no se trata sólo de dormir mucho. 

Leer más

Trastorno ATM: qué es, causas y síntomas

Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) se tratan de un desajuste del sistema nervioso que afecta a casi el 90% de la población. En la mayoría de los casos no presenta síntomas, pero en otros podemos encontrarnos con 3 tipos de trastorno ATM, dependiendo de donde se produce la sobrecarga provocada por episodios bruxistas nocturnos.

Un episodio bruxista sucede cuando las diferentes estructuras bucales sufren una sobrecarga: musculatura masticatoria, musculatura del cuello, articulación temporomantibular y dientes.  

Leer más

La fibromialgia y la quiropráctica

La fibromialgia es uno de los dolores músculo-esqueléticos o desórdenes de fatiga más comunes que afecta a más del 10% de la población, y cerca del 90% de las personas que la desarrollan son mujeres. La quiropráctica es una gran ayuda para los pacientes con fibromialgia. Te explicamos por qué es la ayuda natural que necesitas.

Se caracteriza por dolor muscular generalizado, acompañado por fatiga normalmente. Se trata de una enfermedad crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas. Principalmente afecta los tejidos blandos del cuerpo. La causa es desconocida aunque se relaciona con alteraciones del sueño, estrés psicológico, desequilibrios en la columna vertebral o disfunciones inmunitarias.

Leer más

10 causas del dolor de espalda

Las causas del dolor de espalda pueden ser producidas por diversos factores. Cualquiera puede sufrir de dolor de espalda, y éste puede ir desde un dolor leve y constante hasta un dolor agudo repentino con molestas punzadas que pueden llegar a dificultar el movimiento. 

Te explicamos las diferentes causas que producen el dolor de espalda y algunos consejos para ayudarte a prevenirlo y solucionarlo.

Leer más

Quiropráctica para la diabetes tipo 2

A diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune que frena la producción de insulina en el cuerpo, la diabetes tipo 2 está causada directamente por el estilo de vida. Mientras que los primeros necesitan inyectarse insulina diariamente, los segundos no necesitan medicamentos. De hecho, muchas veces la medicación que se administra a pacientes con diabetes tipo 2 puede aportar más daños que beneficios. Desmentimos mitos, y explicamos qué puede hacer la quiropráctica para la diabetes tipo 2. La quiropráctica junto con algunos cambios en el estilo de vida pueden ser la ayuda que necesitas.

Hay que destacar que la diabetes no es realmente una enfermedad de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es una enfermedad causada por la resistencia a la insulina y la leptina defectuosa, las cuales son reguladas a través de su dieta. La leptina es una hormona producida en las células de grasa que regula la actividad del hipotálamo del cerebro. Ambas, insulina y leptina se regulan a través de la dieta. 

Leer más

Quiropráctica en el embarazo. ¿Sí o no?

El embarazo suele ir casi siempre acompañado de dolores de espalda u otros molestos síntomas, como dolor lumbar, cíatica, dolor en el pubis, dificultad al respirar, ardores y problemas digestivos, etc. Además, el organismo, en su preparación para el parto, comienza a segregar hormonas para ablandar los ligamentos; esto, acompañado del aumento de peso, favorece los desplazamientos vertebrales y en consecuencia, provoca pinzamientos nerviosos que desencadenan en dolor. En este artículo te explicamos si es buena idea incorporar la quiropráctica en el embarazo y qué beneficios puede aportar.

Cuando una mujer se queda embarazada, comienza a desarrollar numerosos cambios físicos que conllevan algunos posibles síntomas. El organismo cambia ya que trabaja para dos seres, y es por ello que su sistema nervioso debe funcionar correctamente y libre de interferencias.

Leer más

Alergias y quiropráctica. La solución está dentro de ti.

Son muchos los que asocian la llegada de la primera a meses de congestión nasal, picor en los ojos y estornudos. O incluso a urticaria, picor en la piel o crisis asmáticas. La rinitis alérgica o la fiebre del heno hace que el cuerpo sea hipersensible al polen y a otras muchas sustancias ambientales. No obstante, no debemos acostumbrarnos a ellas, ¿alergias y quiropráctica? Sí, sigue leyendo porque te lo explicamos aquí.

Leer más

La quiropráctica alivia los efectos de la menopausia

La quiropráctica es muy efectiva para aliviar los efectos de la menopausia. Recupera el equilibrio del cuerpo de manera natural con un tratamiento quiropráctico personalizado y ajustado a cada mujer. Te explicamos como equilibrando el sistema nervioso se puede lograr un mejor balance y equilibrio emocional a pesar de la pérdida hormonal derivada de la menopausia.

Leer más

Quiropráctica para el insomnio. Cómo puede ayudarte.

Los trastornos del sueño son muy comunes y aquellas personas que deciden acudir a un quiropráctico logran reducir su insomnio desde las primeras visitas. A través del cuidado quiropráctico restauras el buen funcionamiento del sistema nervioso ayudando a dormir toda la noche sin interrupciones. Te explicamos las causas del insomnio y cómo la quiropráctica puede ayudarte a dormir mejor. Mejora la calidad del sueño de manera natural.

Leer más

Bruxismo y quiropráctica. Solución natural.

Bruxismo y quiropráctica son una gran combinación, pues la quiropráctica ayuda a hacer frente a los desequilibrios en el sistema nervioso, mejorando la capacidad del organismo de hacer frente al estrés.

El bruxismo es un hábito inconsciente mediante el cual se aprietan las estructuras mandibulares, llegando incluso a rechinar los dientes. Esta patología afecta entre el 10% y 20% de la población adulta, normalmente producida por estrés y ansiedad.

Leer más