Coronavirus. Consejos para una cuarentena saludable

Coronavirus. Consejos para una cuarentena saludable

Todos sabemos ya que la mejor manera de hacer frente a la pandemia por el Covid-19 es el aislamiento social. De esta manera, reduciendo al máximo la exposición del virus, el riesgo de contagio y las personas contagiadas disminuyen también. No obstante, la incertidumbre por los nuevos casos de contagio, el aislamiento social y la preocupación, por las todavía desconocidas consecuencias económicas de este parón, pueden llevarnos al desánimo, al miedo y al aburrimiento. Algunos consejos para la cuarentena por coronavirus pueden ayudarnos a hacer más llevadera esta situación temporal.

Es importante tratar de sobrellevar lo mejor posible esta situación y de ello se han hecho eco numerosas iniciativas a través de redes sociales, como conciertos en streaming, maratones de series online, reuniones virtuales con amigos, etc.

Por otro lado, el período de confinamiento por la cuarentena del coronavirus puede llevarnos a unos días, o incluso semanas, de excesivo sedentarismo, donde reducimos al mínimo nuestra actividad física.

Por ello, desde Centro Quiropráctico queremos darte unos sencillos consejos para la cuarentena y poder sobrellevar lo mejor posible estos días de confinamiento:

  • Mantén un horario y una rutina.

Que ya no puedas salir a la calle a ir a trabajar o a seguir con tu ritmo habitual no quiere decir que debas renunciar a una rutina. Empieza por levantarte todos los días a la misma hora, sin remolonear más de la cuenta en la cama.

  • Márcate objetivos.

Estos días de tanto tiempo libre son el momento perfecto para hacer todo aquello que normalmente no puedes hacer. Aprovéchalos para aprender algo nuevo o para mejorar en aquello en lo que llevas tiempo practicando. Establece pequeños objetivos día a día para conseguir crearte el hábito y el compromiso de cumplirlos. No malgastes unos días que pueden aportarte más de lo que crees.

  • Limita el uso del smartphone, la tablet o la TV.

Pasar tantas horas en casa ante la posibilidad de pasar todo el día viendo series, en redes sociales o haciendo scroll por innumerables páginas web es muy tentador. No obstante, haciendo referencia al primer punto, te recomendamos que establezcas unos horarios para cada tarea, incluido el tiempo de ocio.

  • Mantente hidratado y come sano.

Ten en cuenta que a menor actividad física, menor debe ser nuestra ingesta calórica. Come alimentos ricos en fibra y reduce el consumo de grasas. Aumenta el consumo de frutas y verduras y elimina los azúcares, las grasas y los alimentos refinados o procesados. Estos son días ideales para aprender a cocinar saludable.

Recuerda beber unos 2 litros de agua al día y elimina o reduce todo lo posible el consumo de bebidas azucaradas o carbonatadas, el alcohol y el café.

  • Mantén un buen nivel de actividad física.

Sean cuales sean nuestras posibilidades físicas, podemos adaptarlas para realizar algunos ejercicios sencillos cada día. Un ejercicio muy sencillo para no perder masa muscular en las piernas sería levantarse y sentarse varias veces en una silla a un ritmo medio-rápido. Trata de hacer 15 o 20 repeticiones por 3 veces. Si sientes molestias, reduce y adapta el ritmo a tus posibilidades.

Otra opción es subir y bajar de un taburete o escalón durante unos minutos, simulando que subimos escaleras. Si tienes espacio suficiente para caminar, hazlo durante 5 minutos varias veces al día. Aunque si el espacio no te lo permite, también puedes mantenerte en el mismo punto y levantar las rodillas de manera alterna, simulando que caminas.

También es recomendable que levantes los brazos y los bajes. Trata de hacer estiramientos sencillos después de haber hecho algunos de los ejercicios que te recomendamos.

Si tu nivel es más elevado, puedes optar por continuar tu práctica habitual de yoga o Pilates o practicar algunas rutinas de tonificación y/o cardio para no ver mermada tu capacidad física.

Son numerosos los estudios que demuestran que estar durante largos periodos de tiempo con poca movilidad puede provocar problemas de pérdida de fuerza muscular, rigidez, e incluso problemas respiratorios y circulatorios. Afectando también a nuestra salud mental.

  • Cuida tu postura.

Pasar largas horas estirado en el sofá es muy tentador, pero no le estás haciendo ningún favor a la salud de tu espalda. Si quieres evitar los dolores de espalda y cuello en estos días, siéntate bien siguiendo las recomendaciones en cuanto a higiene postural para evitar recaídas o terminar la cuarentena con dolor de espalda.

  • Ten pensamientos positivos.

Pasar tanto tiempo en casa puede llevarnos a sentimientos de aburrimiento, depresión, ansiedad… Trata de focalizarte en aprovechar el tiempo de manera productiva, haciendo aquellas cosas que normalmente no puedes hacer por falta de tiempo. Siente agradecimiento por tener la oportunidad de hacerlas.

Estos días de confinamiento también son una buena ocasión para que reflexiones sobre el ritmo de vida que llevas normalmente. Y cómo este parón puede ser una buena oportunidad de redefinir tus hábitos y adoptar cambios saludables a tu rutina.

  • Comienza a meditar.

Recuerda que nuestros pensamientos tienen una gran influencia sobre nuestro estado de salud tanto físico como mental. En muchas ocasiones, algunas de las molestias físicas que sentimos, especialmente dolores de cabeza, de espalda, digestivos, etc vienen derivados de nuestro estado emocional. Aprovecha estos días de cuarentena por el coronavirus para practicar el mindfulnes o para comenzar a meditar. Si no sabes cómo comenzar, en internet encontrarás muchas meditaciones guiadas. O simplemente, puedes concentrarte en disfrutar del momento presente, prestando atención a cada cosa que hagas, disfrutándola, siendo plenamente consciente y dejando de lado los pensamiento hacia el pasado y el futuro. Antes de que termine el confinamiento ya habrás empezado a experimentar sus beneficios.

Tan pronto se restablezca la normalidad, te recomendamos que retomes cuanto antes tus ajustes quiroprácticos. Tu doctor quiropráctico te ayudará a restablecer el correcto funcionamiento de tu cuerpo para que te sea más sencillo volver a tus hábitos de siempre. Mientras tanto, puedes seguir estos consejos para la cuarentena por coronavirus.

Sobre el autor

centroquiropractico administrator

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.