Las subluxaciones vertebrales

Una subluxación vertebral es el desplazamiento de una vértebra, de manera que se aprisionan nervios, desencadenando múltiples trastornos físicos y neurológicos, como la pérdida de movilidad en una vértebra, afectando a la correcta transmisión de los mensajes del sistema nervioso. Esta irritación en el sistema nervioso debilita el sistema inmunológico e impide la homeostasis del cuerpo, es decir, la capacidad del cuerpo de sanar por si mismo. Es lo que comúnmente denominamos “pinzamientos”.

Aproximadamente el 90% de las subluxaciones no producen dolor, dado que sólo un 10% de los nervios están asociados a fibras de dolor. Es por ello que podemos sufrir subluxaciones durante largos periodos de tiempo sin sufrir molestias aparentes pero que afectan al correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Causas de las subluxaciones:

Las subluxaciones se producen por múltiples factores, que pueden ser de origen químico, traumático o emocional. Estos factores suelen ser consecuencia de experiencias en nuestra vida que nuestro organismo no es capaz de asimilar, provocando una interferencia en el sistema nervioso que afecta al correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

Factores químicos

Vienen determinados por sustancias que afectan a nuestro cuerpo. Pueden ser de origen ambiental o alimentario: contaminación, pesticidas, tóxicos del medio ambiente, alimentación poco saludable, deshidratación, tabaco, alcohol o drogas, medicamentos, etc.

Factores traumáticos

Las experiencias que afectan a nuestro desarrollo. En el caso de los niños: el proceso del parto, el ejercicio y el deporte, aprender a caminar, caídas, golpes, mochilas muy pesadas, etc. Y en la edad adulta estos factores hacen referencia también a aquellos gestos o posturas que pueden afectar a la salud de nuestra columna vertebral: malas posturas o ejercicio físico mal realizado, caídas o accidentes, levantar peso de manera inadecuada, sedentarismo, etc.

Factores emocionales

Nuestros pensamientos (sobretodo los negativos) afectan a nuestro organismo mediante la producción de sustancias químicas tóxicas (por parte del propio organismo) que irritan nuestro sistema nervioso, llegando a producir subluxaciones en nuestra columna vertebral. Estas emociones negativas pueden ser de enfado, frustración, ira, miedo, culpabilidad, estrés o ansiedad. 

La columna vertebral y el sistema nervioso

Los doctores en quiropráctica están especializados en corregir las interferencias nerviosas producidas por desajustes en la columna vertebral. Una columna vertebral sana y alineada es fundamental para mantener un nivel de salud óptimo, para que el organismo funcione con todo su potencial.