La lumbalgia corresponde al dolor localizado en la parte baja de la espalda o zona lumbar. La lumbalgia es la causa número uno de discapacidad laboral a nivel mundial, afectando al 80% de la población según datos de la OMS.
El dolor lumbar no es una enfermedad, sino un síntoma derivado de una o varias anomalías. Cuando el dolor lumbar perdura durante varias semanas o incluso algunos meses, se le conoce como lumbalgia crónica. En la mayoría de los casos, las causas son de origen biomecánico, producidas por malas posturas, debilidad muscular, degeneración de los discos intervertebrales, subluxaciones vertebrales, etc.
Los ajustes vertebrales son una alternativa no invasiva y natural para aliviar el dolor lumbar, corregir las subluxaciones vertebrales, es decir, las desviaciones vertebrales, evitando la degeneración de las vértebras y discos intervertebrales y/o el pinzamiento e irritación de los nervios, aliviando también el dolor.