Existe un gran debate en el mundo de la nutrición sobre los posibles beneficios del huevo. Mientras unos dicen que el huevo no es saludable al tratarse de una fuente de grasas saturadas y ser causante de inflamación, otros defienden que el huevo es el mejor superalimento que tenemos a nuestro alcance.
Así que… ¿cuál es la verdad sobre los huevos? ¿son sanos o no? Os traemos un resumen de sus saludables beneficios y por qué defendemos su consumo.
Disfrutar de una buena salud es sinónimo de estar bien por dentro y por fuera. Para comenzar tu transformación hacia el bienestar y una mayor calidad de vida necesitas seguir los 6 pilares de la salud.
1. Alimentación saludable y equilibrada.
Desde hace un tiempo parece que se ha puesto de moda consumir esta sustancia en cosmética o en nutrición con fines détox. Los beneficios del carbón activado van más allá de una mascarilla facial o de añadirlo en un batido, lo cual, además, no es para nada saludable. Te explicamos su origen, sus beneficios, como usarlo de manera responsable y por qué deberías ser fan del carbón activado.
Cada año la Navidad se convierte en una época de excesos, de comilonas y de estrés. No obstante, si tenemos en cuenta algunos consejos podemos reducir sus efectos negativos y conseguir disfrutar de una Navidad saludable.
Para disfrutar de las fiestas navideñas de la mejor manera, te proponemos estos consejos saludables:
Cada vez son más los que se hacen eco de las propiedades de la cúrcuma, muy conocida por sus cualidades culinarias, es también muy apreciada por sus múltiples propiedades curativas. Es una especia con alto índice de contenido en hierro, sodio, magnesio, potasio y zinc. Nos ayudará desde la prevención de problemas cardiovasculares, a la regulación del ciclo menstrual, pasando por la artritis o como preventivo para la enfermedad de Alzheimer.
Los beneficios del magnesio no son tan conocidos como los del calcio o el hierro, pero sin embargo, es un mineral tan necesario para nuestro organismo, como los anteriores. Tampoco está tan presente en nuestro cuerpo como el calcio (aprox. 20-28gr de magnesio vs 1kg de calcio), pero a su vez tiene una larga lista de funciones que realizar.