Archivo de etiquetas quiropráctica

Qué es la homeostasis

¿Alguna vez te has preguntado qué es la homeostasis? De seguro esa palabra ha llegado a tus oídos y posiblemente no tienes idea de que se trata. Hoy vamos a explicarte a qué se refiere y por qué es tan importante. 

Leer más

Dolor de espalda en vacaciones. Cómo evitarlo.

Tras la temporada de verano y vacaciones aumentan los pacientes que acuden a la consulta con dolor de espalda por las actividades de las vacaciones. Los viajes, los largos trayectos en coche, el avión, el cambio de cama y almohada, el exceso de actividad física al que no se está habituado, cargar maletas, el calor y la humedad pueden ser la causa de tensiones musculares e irritación en nuestro sistema nervioso. 

Leer más

La fibromialgia y la quiropráctica

La fibromialgia es uno de los dolores músculo-esqueléticos o desórdenes de fatiga más comunes que afecta a más del 10% de la población, y cerca del 90% de las personas que la desarrollan son mujeres. La quiropráctica es una gran ayuda para los pacientes con fibromialgia. Te explicamos por qué es la ayuda natural que necesitas.

Se caracteriza por dolor muscular generalizado, acompañado por fatiga normalmente. Se trata de una enfermedad crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas. Principalmente afecta los tejidos blandos del cuerpo. La causa es desconocida aunque se relaciona con alteraciones del sueño, estrés psicológico, desequilibrios en la columna vertebral o disfunciones inmunitarias.

Leer más

Quiropráctica en el embarazo. ¿Sí o no?

El embarazo suele ir casi siempre acompañado de dolores de espalda u otros molestos síntomas, como dolor lumbar, cíatica, dolor en el pubis, dificultad al respirar, ardores y problemas digestivos, etc. Además, el organismo, en su preparación para el parto, comienza a segregar hormonas para ablandar los ligamentos; esto, acompañado del aumento de peso, favorece los desplazamientos vertebrales y en consecuencia, provoca pinzamientos nerviosos que desencadenan en dolor. En este artículo te explicamos si es buena idea incorporar la quiropráctica en el embarazo y qué beneficios puede aportar.

Cuando una mujer se queda embarazada, comienza a desarrollar numerosos cambios físicos que conllevan algunos posibles síntomas. El organismo cambia ya que trabaja para dos seres, y es por ello que su sistema nervioso debe funcionar correctamente y libre de interferencias.

Leer más

Quiropráctica para las migrañas

Las migrañas son un dolor de cabeza frecuente y muy doloroso. Se trata de un dolor punzante, normalmente localizado en un lado de la cabeza y que frecuentemente se agrava con la luz. Ocasionalmente puede ir acompañado de náuseas y vómitos. La quiropráctica para las migrañas se ha posicionado como uno de los tratamientos más efectivos para solucionar esta dolencia, pues actúa directamente sobre la causa que las provoca.

Leer más

Cómo prevenir los resfriados

Con la llegada del otoño, los cambios de temperatura, los días más frescos empezamos a preocuparnos de cómo prevenir los resfriados. El otoño es la época perfecta para iniciar todo un proceso de fortalecimiento del sistema inmunitario.

Nuestra alimentación tiene un papel muy importante en cómo prevenir los resfriados. Necesitamos alimentos tibios y calientes, disminuyendo la cantidad de alimentos crudos. Además, necesitaremos alimentos que estimulen el sistema inmune, con la intención de fortalecer las defensas. Como por ejemplo las setas.

Leer más

Estrés crónico. La enfermedad del siglo XXI

Vivimos en un mundo sobrecargado de estímulos. Esta sobreestimulación del sistema nervioso, produce un estado de alerta constante en el organismo, lo cual se considera estrés crónico. Asimismo, este estado de alerta continuado o estrés crónico, produce además un estado de inflamación crónico en el organismo, lo cual es el caldo de cultivo de numerosas enfermedades crónicas derivadas del estilo de vida.

Si bien cuando oímos hablar de estrés pensamos únicamente en estrés laboral, la realidad es que hay muchos otros factores que intervienen en la aparición del estrés. Existen tres tipos de estrés que afectan a nuestra salud en mayor o menor grado: el estrés físico, el estrés químico y el estrés emocional. Dentro de cada tipo, encontramos diferentes causas que lo provocan.

Tipos de estrés

  • Estrés químico: Son aquellas sustancias que afectan a nuestro cuerpo, bien sean de origen ambiental o alimentario: la contaminación, los tóxicos o pesticidas, una alimentación poco saludable, la deshidratación, el tabaco, el alcohol o las drogas, tomar demasiados estimulantes (café o té), el uso de medicamentos…
  • Estrés físico: Son aquellas experiencias que afectan a nuestro desarrollo. La falta o el exceso de ejercicio, las caídas o accidentes, levantar o cargar peso incorrectamente, las malas posturas, dormir mal…
  • Estrés emocional: Son aquellos pensamientos, especialmente los negativos, que afectan a nuestro organismo mediante la producción de sustancias químicas tóxicas que irritan nuestro sistema nervioso. El enfado, la frustración, la ira, la culpabilidad, el miedo, la ansiedad…

En muchas ocasiones, las consecuencias de no tratar a tiempo el estrés, puede suponer que éste se vuelva crónico, produciendo inflamación crónica en el cuerpo. Este estado puede producir enfermedades graves tales como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc. Además, el estrés es una de las principales causas de las subluxaciones vertebrales. Produciendo dolor de espalda, dolor de cabeza, migrañas, mareos, vértigos, problemas digestivos, alteraciones del sueño, etc.

La solución al estrés crónico

La solución al estrés en muchas ocasiones consiste en cambiar radicalmente el estilo de vida. Especialmente cuando éste es producido por un exceso de presión en el trabajo o por ansiedad derivada de la relación con algunas personas. En otras ocasiones, tan solo es necesario eliminar aquellos factores que nos están produciendo algún tipo de estrés. Bien sea introduciendo cambios en la alimentación o dejando un estilo de vida sedentario. Es necesario observar y comprender qué hacemos en nuestro día a día y cuáles son los factores que pueden estar influyendo en nuestro organismo.

Además, en nuestros centros quiroprácticos de Tarragona y Reus somos especialistas del sistema nervioso. Los ajustes quiroprácticos ayudan a equilibrar el sistema nervioso, permitiéndole funcionar de manera óptima y liderándolo de subluxaciones vertebrales que lo bloquean. De manera que el organismo pueda recuperar su capacidad de reacción y recuperación ante situaciones de estrés.

La quiropráctica y el deporte

La quiropráctica y el deporte son un tándem que se complementan a la perfección. Sea cual sea la actividad física o deporte que se practique, la columna vertebral se somete a un gran esfuerzo, por lo que debemos garantizar que estará preparada para ello. Asimismo, pueden producirse malas posturas que afectarán a su funcionamiento óptimo.

Leer más

La importancia de cuidar el sistema nervioso

El sistema nervioso de nuestro cuerpo es esencial para garantizar el funcionamiento de todas las funciones vitales del organismo. Es el sistema que regula y conduce el funcionamiento de todos los demás sistemas y órganos. Por ello debemos prestar especial atención a cuidar el sistema nervioso.

El sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro y la médula espinal; y el sistema nervioso periférico, formado por los nervios que se encuentran distribuidos por todo el cuerpo.

Leer más

Fascitis plantar. Causas y solución

La fascia plantar es una banda de tejido elástico que va desde el calcáneo (el hueso que forma el talón del pie) hasta la zona metatarsal (debajo de los dedos del pie). La inflamación que esta estructura es lo que conocemos como fascitis plantar. La fascitis plantar normalmente se produce en la parte cercana al calcáneo (talón del pie). 

Leer más