La vértebra Atlas o primera vértebra cervical (C1) es el punto neurálgico de todo nuestro sistema. Si retrocedemos a la mitología griega, nos encontramos que el titán Atlas es castigado a llevar el peso del planeta sobre sus espaldas, durante toda la eternidad. La primera vértebra cervical es la responsable de sostener el peso de toda la cabeza, y es por ello que recibe el nombre de Atlas. Te explicamos las consecuencias que puede acarrear la desalineación del Atlas (vértebra C1).
El diafragma es un músculo en forma de cúpula que separa el tórax del abdomen y es el centro de todas las cadenas musculares del cuerpo humano. Para la respiración representa el músculo de mayor importancia. Dependiendo de la postura y de la posición del cuerpo varía su forma en cada respiración pudiendo producirse tensión en el diafragma. También en el diafragma se encuentra un poderoso centro de somatización emocional, ya que es el lugar donde se equilibra el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.
Muchos hombres suelen guardar la billetera en el bolsillo trasero de su pantalón y además sin pensarlo se sientan con ella sin notar el desnivel en su postura. En la oficina, en en coche, en la sala de espera, en el bar, o durante una reunión. Suelen repetir el mismo procedimiento día tras día. Y aunque a simple vista pueda parecer una práctica inofensiva, su repetición reiterada puede acarrear consecuencias severas en su salud. A esto lo conocemos como el síndrome de la billetera, y por motivos circunstanciales, suele darse más en hombres que en mujeres.
Siempre escuchamos hablar de los beneficios de la risa para tener una buena salud y que el enfado puede afectar a cómo se desarrollan en nuestro organismo ciertas enfermedades. Por ello te explicamos los efectos de risa y el enfado en nuestro organismo. ¡Saca tus propias conclusiones!
En los últimos años se ha experimentado en las consultas quiroprácticas un crecimiento de pacientes que acuden por dolor de cuello, cabeza, tensión espinal y espalda. ¿Cuál es el principal motivo de este crecimiento? Sin duda el constante uso de todo tipo de dispositivos electrónicos: móviles, tablets, ordenadores, ebooks, etc. De hecho, se ha convertido en una epidemia mundial. Esta dolencia ya tiene nombre propio: el “text neck”. Por no hablar de el número de accidentes que esta distracción nos puede acarrear.
¿Sabías que las parestesia, hormigueos o adormecimiento pueden tener como origen una afección del sistema nervioso por culpa de una subluxación articular? Te explicamos cuales son sus causas y cómo la quiropráctica puede ayudarte a solucionarlo.
Una hernia discal es el resultado de un malfuncionamiento entre las vértebras, debido a una mala posición de estas y a demasiada compresión entre ellas.
El disco o esponjita que existe entre las vértebras es de un material gelatinosos y amortigua los movimientos de las vértebras. Llega un momento en el que no puede soportar más ese malfuncionamiento, entonces se debilita, deshidrata y sale, normalmente posterior y lateralmente, ya que es donde el disco es más débil.
El nervio ciático es el más grande y largo de nuestro cuerpo. Comienza en la cintura lumbar por la unión de los nervios que se encuentran entre la cuarta vértebra lumbar y el tercer segmento del sacro. El dolor de ciática sigue el recorrido del nervio ciático desde la zona lumbar hacia abajo por las nalgas y piernas, y en ocasiones se extiende al tobillo, pie y dedos.