Archivo de etiquetas quiropráctico tarragona

Diferencias entre un quiropráctico y un osteópata

Tanto la quiropráctica como la osteopatía tienden a tratar casos similares, utilizando técnicas de manipulación de las articulaciones devolviéndoles su movilidad natural.  

La quiropráctica y el sistema nervioso

La quiropráctica es una terapia alternativa practicada por licenciados universitarios. El título de DC (Doctor Chiropractic) es un título que está reconocido en 44 países pero que nunca se puede obtener mediante cursos de postgrado o cursillos de corta duración. Se trata de una licenciatura de 6 años, con competencias similares a las de la carrera de medicina. 

Los doctores en quiropráctica centran su atención en la Columna Vertebral relacionada con el Sistema Nervioso, basando así su tratamiento en el “ajuste” vertebral específico. Su objetivo es el de restablecer la alineación y movilidad entre las vértebras, para liberar el sistema nervioso de posibles interferencias que afectarían al riego nervioso, aumentando las defensas y evitando enfermedades. Los bloqueos pueden permanecer sin dolor durante muchos años, ya que no duelen hasta que no afectan al nervio. El quiropráctico trabaja sobre el cuerpo de forma global, devolviendo el equilibrio mediante técnicas manuales que corrigen las interferencias en el sistema nervioso, aliviando y corrigiendo las lesiones del aparato locomotor. De esta manera el quiropráctico fortalece la “inteligencia innata” del cuerpo, principio en el que se basa la filosofía quiropráctica y que tiene que ver con la capacidad del cuerpo de sanar por si mismo. 

Los osteópatas y su relación con la columna vertebral

Por otro lado, la mayoría de los osteópatas en España son diplomados en Fisioterapia, pero cuentan con conocimientos en osteopatía por cursos de postgrado. Existen cursos de fines de semana, incluidos cursos a distancia, para todos aquellos que tengan los medios materiales, y que no hayan podido acceder a la carrera universitaria. 

La Osteopatía da a la columna vertebral una importancia similar al sistema muscular y al sistema circulatorio. Es una terapia basada en el estudio de la anatomía y fisiología del cuerpo humano y de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad. Su enfoque principal es el sistema cráneo-sacro, los músculos y las vísceras basando su tratamiento en las movilizaciones de las fascias musculares con técnicas de “energía muscular”, manipulaciones de las suturas craneales, articulaciones y vísceras restableciendo así el equilibrio global y total de la persona. Uno de sus principios se basa en que un suministro de sangre saludable ayudará a tener un cuerpo saludable. 

Diferencias entre un quiropráctico y un osteópata

Dentro de las diferencias entre la Quiropráctica y la Osteopatía destaca la prioridad que le da la Quiropráctica al sistema nervioso, ya que se trata de la conexión entre nuestro cerebro y nuestro cuerpo. El área del sistema nervioso que se daña más habitualmente es la columna vertebral y el interior de los huesos craneales. Estos daños en el sistema nervioso central pueden afectar a nuestro organismo, debilitando nuestro sistema inmunológico. Por ello es importante revisarla a menudo.

Dolor de espalda en vacaciones. Cómo evitarlo.

Tras la temporada de verano y vacaciones aumentan los pacientes que acuden a la consulta con dolor de espalda por las actividades de las vacaciones. Los viajes, los largos trayectos en coche, el avión, el cambio de cama y almohada, el exceso de actividad física al que no se está habituado, cargar maletas, el calor y la humedad pueden ser la causa de tensiones musculares e irritación en nuestro sistema nervioso. 

Leer más

La fibromialgia y la quiropráctica

La fibromialgia es uno de los dolores músculo-esqueléticos o desórdenes de fatiga más comunes que afecta a más del 10% de la población, y cerca del 90% de las personas que la desarrollan son mujeres. La quiropráctica es una gran ayuda para los pacientes con fibromialgia. Te explicamos por qué es la ayuda natural que necesitas.

Se caracteriza por dolor muscular generalizado, acompañado por fatiga normalmente. Se trata de una enfermedad crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas. Principalmente afecta los tejidos blandos del cuerpo. La causa es desconocida aunque se relaciona con alteraciones del sueño, estrés psicológico, desequilibrios en la columna vertebral o disfunciones inmunitarias.

Leer más

Aquagym para las articulaciones. Beneficios.

Los ejercicios acuáticos, y especialmente el aquagym, son efectivos para cualquier persona que quiera ganar masa muscular o recuperarse de una lesión. Es además, el ejercicio ideal para ayudar mantener una buena salud osteoarticular con ejercicios moderados y funcionales. Los beneficios del aquagym para las articulaciones son bien reconocidos por los doctores quiroprácticos.

Coinciden en que es un tipo de actividad física que produce menos estrés en las articulaciones por lo que las terapias acuáticas son las más utilizadas para las personas mayores o aquellas con problemas de movilidad, que se están recuperando de una lesión o con dolor de rodillas, entre otros. Con el agua se consigue liberar las articulaciones a la vez que se fortalecen por la resistencia causada por el agua. A menudo se encuentran casos de personas que pueden realizar actividades en el agua que difícilmente podrían hacer en condiciones terrestres. 

Leer más

Quiropráctica para la diabetes tipo 2

A diferencia de la diabetes tipo 1, que es una enfermedad autoinmune que frena la producción de insulina en el cuerpo, la diabetes tipo 2 está causada directamente por el estilo de vida. Mientras que los primeros necesitan inyectarse insulina diariamente, los segundos no necesitan medicamentos. De hecho, muchas veces la medicación que se administra a pacientes con diabetes tipo 2 puede aportar más daños que beneficios. Desmentimos mitos, y explicamos qué puede hacer la quiropráctica para la diabetes tipo 2. La quiropráctica junto con algunos cambios en el estilo de vida pueden ser la ayuda que necesitas.

Hay que destacar que la diabetes no es realmente una enfermedad de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 es una enfermedad causada por la resistencia a la insulina y la leptina defectuosa, las cuales son reguladas a través de su dieta. La leptina es una hormona producida en las células de grasa que regula la actividad del hipotálamo del cerebro. Ambas, insulina y leptina se regulan a través de la dieta. 

Leer más

Quiropráctica en el embarazo. ¿Sí o no?

El embarazo suele ir casi siempre acompañado de dolores de espalda u otros molestos síntomas, como dolor lumbar, cíatica, dolor en el pubis, dificultad al respirar, ardores y problemas digestivos, etc. Además, el organismo, en su preparación para el parto, comienza a segregar hormonas para ablandar los ligamentos; esto, acompañado del aumento de peso, favorece los desplazamientos vertebrales y en consecuencia, provoca pinzamientos nerviosos que desencadenan en dolor. En este artículo te explicamos si es buena idea incorporar la quiropráctica en el embarazo y qué beneficios puede aportar.

Cuando una mujer se queda embarazada, comienza a desarrollar numerosos cambios físicos que conllevan algunos posibles síntomas. El organismo cambia ya que trabaja para dos seres, y es por ello que su sistema nervioso debe funcionar correctamente y libre de interferencias.

Leer más

Alergias y quiropráctica. La solución está dentro de ti.

Son muchos los que asocian la llegada de la primera a meses de congestión nasal, picor en los ojos y estornudos. O incluso a urticaria, picor en la piel o crisis asmáticas. La rinitis alérgica o la fiebre del heno hace que el cuerpo sea hipersensible al polen y a otras muchas sustancias ambientales. No obstante, no debemos acostumbrarnos a ellas, ¿alergias y quiropráctica? Sí, sigue leyendo porque te lo explicamos aquí.

Leer más

Quiropráctica y deporte hacen un gran equipo

Practicar deporte requiere de tener unas condiciones físicas óptimas para que el cuerpo pueda funcionar a pleno rendimiento. Los deportistas de élite lo saben especialmente, por ello en muchos países quiropráctica y deporte van de la mano, pues los deportistas de alto nivel cuentan con un quiropráctico en su equipo, que les ayuda a rendir al máximo. De hecho, muchas delegaciones olímpicas, grandes clubes deportivos o atletas de alta competencia incluyen un doctor quiropráctico en sus equipos de trabajo.

Pero la quiropráctica no está limitada solo a los deportistas de élite, sino que sus beneficios están al alcance de cualquier deportista.

“El cuerpo está capacitado para sanarse naturalmente a sí mismo, gracias a los impulsos nerviosos que se transportan a través de la columna vertebral a todos los tejidos del cuerpo”  esta es la premisa básica que orienta la filosofía quiropráctica.

El doctor quiropráctico es el especialista sanitario mejor preparado para tratar problemas de la columna vertebral, sistema nervioso y sistema músculo-esquelético.

La quiropráctica y el deporte. Beneficios:

Mejora el movimiento y la flexibilidad de las articulaciones

Los ajustes quiroprácticos permiten alinear correctamente las articulaciones para que éstas se muevan mejor. Permitiendo a los atletas un mayor rango de movimiento.

Previene lesiones

Mantener una columna vertebral flexible y alineada, permite que el ejercicio sea más eficiente, al equilibrar ambos lados del cuerpo. De manera que el tono y la masa muscular se distribuye uniformemente. Lo cual se traduce en mejor rendimiento y menor riesgo de lesión.

Como tratamiento en el caso de lesión

Los ajustes quiroprácticos permiten recuperar rápidamente la movilidad de las articulaciones. Existe un gran número de técnicas quiroprácticas dependiendo del tipo de lesión: lumbalgia, esguince, contractura, desgarro muscular, tendinitis… el doctor quiropráctico utilizará la más adecuada para cada caso, de manera que el sistema nervioso pueda trabajar libre de interferencias, favoreciendo una cicatrización más eficiente.

Optimiza el rendimiento físico y deportivo

Optimiza , la agilidad, la fuerza física, el equilibrio y el tiempo de reacción. Además, se regula el sistema nervioso, optimizando el funcionamiento de todo el cuerpo. Se mejora la vascularización de los tendones, de manera que sean más resistentes. Además de prevenir lesiones, al mejorar el movimiento y flexibilidad de articulaciones.

Equinácea para las defensas

La equinácea para las defensas es una solución natural muy efectiva. Está compuesta por antioxidantes, alcamidas, y polisacáridos, es la planta aliada a nuestro sistema inmunitario, perfecta para combatir las infecciones comunes del invierno, con efecto antiinflamatorio, funguicida y bactericida. Y además cada vez es más común su uso externo, en heridas e infecciones.

La equinácea para las defensas está indicada de igual manera para las personas mayores y para los niños. Se recomienda su uso principalmente en el otoño y el invierno, para estimular el sistema inmunológico en la

Leer más

Quiropráctica para las migrañas

Las migrañas son un dolor de cabeza frecuente y muy doloroso. Se trata de un dolor punzante, normalmente localizado en un lado de la cabeza y que frecuentemente se agrava con la luz. Ocasionalmente puede ir acompañado de náuseas y vómitos. La quiropráctica para las migrañas se ha posicionado como uno de los tratamientos más efectivos para solucionar esta dolencia, pues actúa directamente sobre la causa que las provoca.

Leer más